Enlace del Borrador del Nuevo Reglamento
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Borrador del Nuevo Reglamento de Armas
Enlace del Borrador del Nuevo Reglamento
jueves, 16 de diciembre de 2010
El fin de las Radio Emisoras
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Cursos de Formación Específica Para el Año 2011
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Urbanismo en los Espacios Naturales Protegidos
jueves, 11 de noviembre de 2010
Nuevos coches en la CAM
domingo, 7 de noviembre de 2010
Hermano pobre, hermano rico.
viernes, 5 de noviembre de 2010
11 Nuevos vehículos para Medio Rural

El Director de Política Forestal, Joaquín Arce, ha presentado esta mañana en el Centro Regional de Deportes y Recreación de La Morgal, en Llanera, los 11 nuevos vehículos todoterreno Suzuki Jimny adquiridos por la Consejería de Medio Rural y Pesca con objeto de completar el parque de vehículos de la Guardería Forestal (Guardería del Medio Natural). La adquisición de estos vehículos ha supuesto una inversión de 162.250 euros.
Durante su intervención en el acto de presentación, el Director General de Política Forestal ha señalado que entre 2009 y 2010 se han renovado 22 de los 94 coches con los que cuenta la Guardería Forestal. Con esta renovación, ha añadido, "se mejora la seguridad y la eficacia de los servicios y se consigue ahorros importantes en combustible y reparaciones".
En la actualidad, tras esta renovación de 2010, el parque de vehículos de la Guardería está formada por: 94 Todo terreno y Coches; siete Bicicletas; y dos Motocicletas.
A esta presentación, también han asistido el Director General de Interior y Seguridad Pública, Valentín Ruiz García, y el Gerente de Bomberos de Asturias, Manuel Antonio del Corro Fernández. Además, el acto ha contado con una nutrida representación del personal de la Guardería Forestal de Asturias y, en el mismo, se han detallado las medidas de prevención de incendios forestales en marcha en la región.
lunes, 21 de junio de 2010
Toque de Atención de la Fiscalía de Medio Ambiente
jueves, 17 de junio de 2010
Adquisición de 11 Nuevos Vehículos
Ya son dos los años consecutivos en los que la Consejería de Medio Rural adquiere 11 coches para la Guardería del Medio Natural, favoreciendo la renovación constante de la flota, con las ventajas que ello implica en la seguridad y comodidad en el trabajo diario de la Guardería. Para el que tenga interés en la publicación en el BOPA podéis visitar el enlace: http://www.asturias.es/portal/site/Asturias/menuitem.1003733838db7342ebc4e191100000f7/?vgnextoid=d7d79d16b61ee010VgnVCM1000000100007fRCRD&fecha=16/06/2010&refArticulo=2010-13044&i18n.http.lang=es
jueves, 6 de mayo de 2010
¿Es posible la unión?
Estamos hablando de la Guardería del Medio Natural. ¿Tiene sentido seguir funcionando como cuerpos distintos en función de la Consejería a la que pertenezcas? Por lo expuesto en el primer párrafo, lo más lógico sería estar unidos en un solo colectivo, que lo estamos, y también en la misma Consejería, Dirección General y Sección, respetando y fomentando la especialización, pero partiendo de una misma base. Sería el pilar fundamental para una mejor organización del trabajo y para disponer de personal suficiente en acciones concretas como la vigilancia de incendios o el control de los ríos, y también para evitar que vayamos por diferentes caminos en lo que respecta a formas de trabajar, uniformes, vehículos, protocolos y un largo etcétera.
Este es el camino que siguieron otras Comunidades Autónomas, todas ellas con bastante éxito y redundando en beneficio para el propio colectivo. Como pone el título ¿es posible la unión en Asturias? Se abre el debate.
viernes, 9 de abril de 2010
Retirada de Lazos en Zonas Oseras
miércoles, 24 de marzo de 2010
Número de Identificación Profesional



jueves, 4 de marzo de 2010
Museo del río en Cornellana
Pero lo realmente peculiar de este proyecto es que se ubica en el actual centro de precintaje de La Rodriga y la oficina de la Guardería en Cornellana. ¿Qué va a pasar entonces con este centro de trabajo? Una vez más se demuestra que estamos en los edificios de prestado, colocándonos en cualquier rincón y sin preocuparse lo más mínimo por nuestras equipaciones y las condiciones de las mismas. Tal vez en este centro de trabajo coloquen unas vitrinas e integren a los Guardas en el edificio para ser un elemento más de atracción turística, ya que según palabras del alcalde de Salas, lo que se pretende es crear un centro cultural y de ocio. Estaremos a la espera...
jueves, 25 de febrero de 2010
Modificación del Reglamento de Armas
Las modificaciones que se proponen son: Modificación del Artículo 96 punto 3, Artículo 114 y 115 del Reglamento de Armas. Con esta propuesta se pretende incluir en estos artículos a los Cuerpos de Agentes Forestales /Medioambientales (o cualquier otra denominación corporativa específica que tengan los funcionarios de estos Cuerpos), que la licencia que nos habilite para portar armas sea la de tipo A, que siempre que nos encontremos en servicio activo nuestro carnet profesional sea considerado como licencia tipo A y que la guía de pertenencia, para cada arma que posea el personal de los Cuerpos de Agentes Forestales/Medioambientales, se marque como A.F. con una numeración correlativa.
CCOO manifiesta que con esta propuesta en ningún caso se aboga por que los Agentes Forestales/Medioambientales sea un Cuerpo armado. Únicamente se pretende la regularización de manera definitiva del tipo de licencia de armas del colectivo de Agentes Forestales/Medioambientales para algunas funciones inherentes a nuestra labor profesional, adaptando el Reglamento de Armas a la realidad jurídica actual y a nuestra condición de Agentes de la Autoridad y funcionarios públicos.
jueves, 18 de febrero de 2010
Denuncia a un furtivo en Somiedo

Durante una salida rutinaria de vigilancia y seguimiento de la población de osos, dos vigilantes de la FOP de la Patrulla Oso Somiedo observaron a un individuo que portaba un arma, y que al verse sorprendido trató de ocultarla enterrándola en el suelo. Avisada la guardería del Principado de Asturias, se organizó inmediatamente un operativo que concluyó con la recuperación del arma y la interceptación de su propietario, vecino de Somiedo.
domingo, 14 de febrero de 2010
Guardas con nombre y apellidos
http://www.lne.es/asturias/2010/02/14/juicio-amenazar-guarda-le-denuncio-poner-lazos-cangas/873070.html
martes, 9 de febrero de 2010
¿Son Forestales?
Y lo que resulta todavía más sorprendente, en los tiempos en los que los monstruos de las galletas actúan con total impunidad, es que todos van perfectamente uniformados y con las galletas en su sitio. Será que en Madrid no son tan apetecibles...
sábado, 23 de enero de 2010
Nuevos tiempos en los daños de lobo
Este tipo de daños aumentan exponencialmente de año en año, pasando a constituir un negocio y la principal fuente de ingresos de muchos ganaderos, que lejos de evitar los ataques a su ganado, algo lógico si te denominas ganadero, los fomentan y favorecen. En cierto modo, es entendible que los ganaderos aprovechen el vacío legal que deja la administración y todos los parabienes y facilidades que nosotros mismos mostramos ya que, inmediatamente al recibir la llamada de aviso del daño, nos encaminamos a casa del paisano para recogerlo delante de la puerta , cubrirle la solicitud del expediente, subirlo hasta el daño, encontrar indicios e inspeccionar el animal, valorar, cubrir el resto del expediente y si todo va dentro de la normalidad, se vuelve por casa del paisano para dejarlo de nuevo delante de casa. En todos esos pasos nos metemos en diferentes roles: hacemos de administrativos, de taxistas, de veterinario, de tratante de ganado, nuevamente de taxista y en algunas ocasiones ofrecemos nuestro cuerpo para una sesión gratuita de insultos y amenazas.
Pero la gallina de los huevos de oro se acaba, por eso tan manido llamado crisis y la falta de liquidez de la Administración. Es de esperar que de una vez por todas se implique al ganadero en la conservación de su propio ganado y que no sea la Administración la única que pone de su parte. Igualmente se debe de exigir el cumplimiento de la normativa y aplicarla al cien por cien sin excepciones así como perseguir el fraude que en la actualidad permanece impune.
martes, 12 de enero de 2010
Suspendida la caza menor en Asturias
sábado, 9 de enero de 2010
Requisitos para la tenencia de animales equinos
- La implantación de un transpondedor inyectable
- La asignación de un número único e irrepetible, según el estándar UELN (Universal Equine Life Number. 15 dígitos alfanuméricos).
- El Documento de identificación equina (DIE) en el que figuren tanto su UELN como el código del transpondedor electrónico.
- El Registro de esta información en la base de datos de la entidad emisora del DIE, que a su vez comunicará los datos a una base de datos nacional, integrada en el Sistema Integral de Trazabilidad Animal (SITRAN)
Los équidos deben estar identificados antes del 31 de diciembre del año de nacimiento del animal o en un plazo de seis meses a partir de la fecha de nacimiento, pudiéndose elegir la fecha más tardía. En cualquier caso antes de que abandonen la explotación de nacimiento. El plazo establecido para registrar a estos animales en las bases de datos concluye el 31 de diciembre de 2009. Los animales nacidos con anterioridad al 1 de Julio de 2009 y que no estén identificados tal y como se describe en el párrafo anterior, deberán ser identificados de acuerdo a esta nueva normativa y registrados en las bases de datos antes del 31 de diciembre de 2009, para lo cual los titulares deberán dirigirse al organismo emisor correspondiente.
http://www.mapa.es/es/ganaderia/pags/identificacioneq/general.htm
jueves, 7 de enero de 2010
Reglamento ¿Por qué no?
Y es que un Reglamento bien hecho, consensuado con todas las partes, podría solucionar de un plumazo muchos de los actuales problemas de la Guardería. Si bien posiblemente perdiésemos ese estatus alegal que tenemos actualmente, por que es verdad, vivimos muy bien tal y como estamos, con mucha libertad para ir y venir, hacer y deshacer y desde un punto de vista egoísta, lo mejor sería dejarlo todo tal y como está. Sin embargo, si queremos estar a la altura de las circunstancias y seguir el ritmo que otras Autonomías marcan, el reglamento es algo esencial para tener, de una vez por todas, nuestros derechos y competencias bien definidas, y también, sea dicho de paso, nuestras obligaciones. Tal vez este año 2010 sea el año del Reglamento de la Guardería del Medio Natural.
Novedades en los Daños de Lobo
En algunos centros de trabajo ya se está dotando a la Guardería del Medio Natural de lectores de micho chip, pasando esta lectura a formar parte del un trámite más en la inspección de daños de lobo.
De momento, la Consejería de Medio Ambiente da una moratoria hasta el día 31 de marzo del presente año, para que los ganaderos cumplan con la normativa. Por nuestra parte, nos iremos adaptando poco a poco a esta nueva situación, ya que todavía no está definida claramente la forma de actuar en situaciones de ilegalidad.